¿Tú también tienes como contraseña tu DNI, NIE, Pasaporte o la fecha de nacimiento? Si es así no te pierdas la entrada que te traemos para que aprendas a crear contraseñas seguras.
Hoy en día muchos/as tenemos cuenta de correo electrónico y para acceder a nuestro buzón virtual tenemos que entrar con una llave, esa llave es nuestra contraseña. Además del correo electrónico, hacemos uso de diversas redes sociales (Facebook, Twitter..), herramientas de almacenamiento en la nube (como Dropbox) y un largo etcétera. Para dichas herramientas necesitamos estar dados de alta y hemos tenido que registrar nuestro correo electrónico y haber escrito una contraseña. Tenemos que tener precaución, nuestra dirección de correo electrónico la pueden conocer muchas personas y si conocen datos personales puede que hagan pruebas para dar con nuestra clave. Por todo ello, es hora de tener en cuenta una serie de recomendaciones para crear contraseñas seguras.
¿CÓMO CREAR CONTRASEÑAS SEGURAS?
-
Una contraseña debe tener números y letras. Tener mayúsculas y minúsculas y símbolos @, &, #…
-
No debe de tener menos de siete caracteres. Tened en cuenta que cuantos más caracteres haya, más difícil resultará descifrar dicha clave. De todos modos, cada formulario de contraseña nos suele especificar el número de caracteres que debe tener la contraseña.
-
La contraseña no debe contener información personal, ni nombre, ni apellidos, ni fecha de nacimiento, etc.
-
No se debe utilizar una misma contraseña para diferentes cuentas. Mucho menos con cuentas bancarias, comerciales… Es decir, no usar la misma contraseña para el uso de Facebook y el uso del correo electrónico, por seguridad ambas deberían ser diferentes.
-
Es conveniente que el navegador no guarde nuestras contraseñas por seguridad. También es más que aconsejable realizar borrado del historial con frecuencia.
Generador de contraseñas:
En la red existen páginas donde nos ayudan a crear contraseñas seguras:
En la página de OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) podrás encontrar mucha más información para tu seguridad en la red.
Hola:
Os dejo un enlace de una noticia que habla sobre la peor contraseña del 2013. Aparece un listado de las 25 peores contraseñas. Las mías no están en el listado, menos mal. Aunque igual es la 26, jajajaja. Y las tuyas ¿estań en el listado? 😉
http://www.publico.es/496745/y-la-peor-contrasena-de-2013-es-123456
Saludos 😉
Hola Patxi,
muchas gracias por tu aportación.
Saludos,
Buenas tardes;
En primer lugar, mi enhorabuena por el artículo. Es increíble, pero mucha gente sigue utilizando su fecha de nacimiento o nombre como contraseña, y luego pasa lo que pasa.
En segundo lugar, os propongo otra forma de crear una contraseña más o menos segura y fácil de recordar. A nuestros usuarios les recomendamos que cojan una palabra con la que se sientan cómodos y, por supuesto, que cumpla con los consejos que dáis en el post. Luego, les pedimos que cambian letras por números , la letra «l» puede ser fácilmente sustituida por un 1, la «e» por un 3, la «g» por un 6 y así. Con esto refuerzan sus contraseñas y a la vez les es más sencillo de recordar. ¿Qué os parece?¿Creéis que es seguro?
Un saludo y espero que sigáis con el gran trabajo que realizáis
Buenas tardes,
muy buena aportación, es una manera de que creen una contraseña más segura y la recuerden mejor.
Muchas gracias,