¿Sabías que tan solo el 20% de las ofertas de empleo se hacen públicas? O lo que es lo mismo, tan solo se conocen 1 de cada 5. Dicho de otro modo, no somos capaces de acceder al 80% de las ofertas de trabajo que se ofrecen. Y si de verdad existe un porcentaje tan alto de ofertas de empleo, ¿Dónde están? Te pasas horas y horas delante del ordenador buscando esas ofertas que se adecuen a tu perfil profesional, pero se convierte en una tarea harto difícil si a esto añadimos que muchas de las ofertas que sí existen, no se muestran visibles. Esto ocurre porque muchas empresas optan por recurrir a intermediarios o a sus propias fuentes de contratación.
¿Qué es el networking?
Esto nos lleva a pensar que para acceder a una oferta de trabajo, a lo mejor tengamos que cambiar la estrategia utilizada hasta el momento. La mejor manera de acceder al mercado oculto de ofertas de trabajo es recurriendo a una red de contactos, lo que se conoce con el término inglés Networking. El Networking consiste en crear una red de contactos profesionales que te puedan ayudar a conseguir nuevas oportunidades laborales.
Hay una serie de pautas que debemos de tener en cuenta a la hora de recurrir a nuestra red de contactos:
En primer lugar, debes establecer un objetivo profesional, es decir, debes tener claro qué es lo que pretendes, buscar trabajo o cambiar de carrera profesional, o a lo mejor simplemente ampliar tu red de contactos para así propiciar nuevas oportunidades en el ámbito laboral. Sea cual fuere tu objetivo, para ello debes buscar las personas adecuadas, esto es, aquellas que te pueden ayudar a alcanzar tu objetivo. También es muy importante que te hagas con un perfil en Linkedin, ya que desde aquí vas a poder ampliar sin lugar a dudas tu red de contactos profesionales. También es importante que aprendas las reglas básicas, y una de ellas es que debes aprender a “venderte”. Tienes que hacerle ver a la persona que te va a contratar los beneficios que para su empresa van a suponer que cuenten contigo. En este sentido, a la hora de demostrar tu talento y aquello por lo que destacas, es conveniente que sepas desarrollar tu marca personal (tema del que ya os hablamos ampliamente en una entrada anterior). Por otro lado, tienes que ser organizado, disciplinado. Deberías hacerte una agenda de Networking en la que apuntes los avances que vas logrando cada día. Y por último y no por ello menos importante, debes mantener el contacto con las personas con las que haces Networking. Ya sea por teléfono o correo electrónico, mantente en contacto con aquellas personas que tienes en tu red de contactos. No olvides el compartir información útil e interactuar con ellos en las redes sociales. El Networking bien aplicado nos ayudará a crecer profesionalmente.
En este video te mostramos por qué el Networking puede ser clave para ayudarnos a progresar en el ámbito laboral:
http://youtu.be/JP4Qlq1AI1E
Deja tu comentario