Internet se ha convertido en una herramienta de nuestro día a día y navegar con seguridad en Internet es algo que nos preocupa, sobre todo cuando exponemos nuestros datos privados, información personal, accedemos a nuestras cuentas bancarias, realizamos compras online…
En estos casos es cuando debemos estar más alerta y tener en cuenta las siguientes recomendaciones para mantener nuestra información segura y nuestros dispositivos libres de virus y amenazas.
Navegar de forma segura por Internet es posible, consejos a tener en cuenta
La mejor manera de evitar sustos es aprender a navegar por Internet correctamente y actuar con sentido común es la primera y más importante norma a tener en cuenta.
No obstante, desde KZBlog queremos ofrecerte una serie de consejos que te ayudarán a navegar de forma segura por Internet.
Utiliza contraseñas fuertes y seguras
Se recomienda el uso de contraseñas fuertes, que contengan información alfanumérica, con distintos tipos de caracteres y una longitud de al menos 8 caracteres. Evita utilizar información personal, nombres de familiares… y cámbiala de vez en cuando.
Para tener contraseñas seguras lee el post Cómo crear contraseñas seguras
Actualiza el sistema operativo y aplicaciones
Es conveniente mantener actualizado el sistema operativo y el software instalado, con el fin de evitar la propagación de amenazas a través de las posibles vulnerabilidades que posea el sistema. Gracias a las actualizaciones se podrán solucionar los problemas de seguridad del sistema y las aplicaciones.
Descarga aplicaciones desde sitios web oficiales
Algunas aplicaciones o programas pueden contener alguna vulnerabilidad, o algún tipo de malware que afecte tu ordenador y que descargan el código malicioso en el momento en que el usuario lo instala en el sistema , por eso es recomendable que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las páginas web oficiales.
Cuenta con un buen antivirus
Contar con un buen antivirus es una de las principales medidas que se deben de tomar para evitar ser víctimas de un ciberataque.
Para mas información te recomendamos realizar el curso Antivirus gratuitos. Protege tu ordenador KZgunea.
Correo electrónico de remitente desconocido
No abras archivos adjuntos de mensajes sin asunto y remitente desconocido. Evita acceder a aquellos enlaces que redireccionan a páginas para corregir nuestros datos personales, especialmente datos bancarios o administrativos.
Compra en Internet con precauciones
Cuando realices alguna compra online cerciórate que estás en una página segura. Dos elementos en la barra de direcciones de tu navegador te lo garantizarán:
- El icono de un candado cerrado.
- El protocolo https (en lugar de http).
Para mas información te recomendamos realizar el curso Compras seguras por internet KZgunea.
Cuidado con las Redes wifi ajenas
Los paquetes de datos transmitidos a través de conexiones públicas pueden ser capturados más fácilmente por hackers o ciberdelincuentes.
No te pierdas el post ¿Sabes cómo hacer más segura la red wifi de tu hogar?
Si te ha gustado este post puedes compartirlo utilizando los botones sociales de abajo. Gracias.
¡No olvides dejar tus dudas y comentarios en la sección correspondiente!
¡Descarga la APP de KZgunea y síguenos desde tu Tablet o Smartphone!
_______________________________________________________________
Otras entradas que te pueden interesar:
Deja tu comentario