Seguro que últimamente has escuchado mucho el término wearable, pero puede que te estés preguntado qué significa esa palabra. Significa tecnología ponible o vestible, es decir, son prendas de vestir o complementos (pulsera de actividad, reloj inteligente, gafas…) que incorporan elementos tecnológicos o electrónicos. Generalmente son una extensión de nuestro smartphone o incluso un monitor de salud.
Sus funciones son muy amplias, como medir el ritmo cardíaco, contar los pasos, coger una llamada, recibir notificaciones…
La tecnología se viste: Pulsera de actividad, smartwatch, gafas interactivas, ropa inteligente

La tecnología también se viste. Pulsera de actividad, ropa…
¿Qué tipos de wearables existen?
- Relojes inteligentes:Los más frecuentes del mercado. El smartwatch en realidad es un reloj computerizado, es decir, algo similar a llevar un pequeño teléfono móvil en la muñeca. Si juntamos las funcionalidades de los relojes más modernos con las funcionalidades básicas de nuestro teléfono móvil el resultado serían entonces los Smartwatch.Muchos de ellos poseen la particularidad de vincularse y sincronizarse con nuestro smartphone. A través del reloj podremos recibir llamadas, enviar e-mails, consultar las citas, interactuar en nuestras redes sociales… Muchos disponen de GPS, NFC, Bluetooth…
Podemos encontrar smartwatch con sistema operativo Android o el iWatch de Apple con sistema iOS.Además de los smartwatch encontramos los relojes deportivos. Relojes diseñados para cuando realizamos una actividad física como correr, ciclismo, senderismo, natación, triatlón…
Disponen de GPS, pulsómetro, altímetro… De este modo podemos ver la ruta realizada, contar la distancia recorrida o nadada, ver el perfil de desnivel…
- Pulseras cuantificadoras o pulsera de actividad:Son los wearables más sencillos, con un tamaño pequeño y diseño moderno. La pulsera de actividad esta principalmente pensada para mejorar la salud midiendo la actividad diaria y evitar el sedentarismo.Las funciones más conocidas de la pulsera de actividad son el monitor de sueño, actividad diaria, podómetro con tiempo y distancia recorrida, horas de inactividad, pulsómetro, medidor de calorías, e incluso pueden vibrar para notificar los mensajes que recibes en tu smartphone o como alarma para despertarte plácidamente.
En función del modelo varían las funciones ofrecidas por la pulsera de actividad.Comparativa pulsera de actividad
Los siguientes wearables se alejan un poco del uso común, pero es interesante conocerlos:
- Gafas inteligentes:Generalmente pueden utilizarse sin mover ni un solo dedo, el sistema táctil es sustituido principalmente por las órdenes de voz.Incluyen cámaras para grabar o fotografiar, realizar preguntas, hacer búsquedas en Internet, activar el teléfono, revisar la agenda o dictar un correo electrónico, acceder de forma inmediata a la información sobre aquello que tengamos frente a nuestros ojos…
- Ropa inteligente:El mercado es extenso, camisetas que monitorizan nuestro pulso al hacer deporte, zapatillas deportivas que miden nuestro gasto calórico, ropa que te ayuda a realizar movimientos adecuados para jugar al golf, sudaderas de led que alumbran, vestidos que incorporan placas solares para después cargar la batería de nuestro smartphone…En la seguridad de los trabajadores también se utiliza la tecnología, por ejemplo existen cascos de bombero que controlan los niveles de oxígeno y temperatura que puede resistir el bombero en un incendio que también incorpora un GPS para saber la localización del trabajador.
Después de esta lista, ¿por que tipo de wearable te decides?
La charla «Conoce los últimos dispositivos tecnológicos» de KZgunea puede ser un buen primer acercamiento a las últimas novedades tecnológicas. ¡¡¡Apúntate!!!
Si te ha gustado este post puedes compartirlo utilizando los botones sociales de abajo. Gracias.
¡No olvides dejar tus dudas y comentarios en la sección correspondiente!
¡Descarga la APP de KZgunea y síguenos desde tu Tablet o Smartphone!
Otras entradas que te pueden interesar:
Deja tu comentario