Desde hace algunos años han ido tomando protagonismo en Internet las llamadas “fake news” o noticias falsas. Se trata de bulos que bajo una apariencia de noticia real, se difunden por Internet con una voluntad deliberada de engañar.
En realidad, lo de las noticias falsas no es nada nuevo, de hecho, han existido desde siempre. La diferencia radica en que con la inmediatez que Internet y las redes sociales nos proporcionan lo que antes tardaba algún tiempo en propagarse y hacerse público, ahora consigue hacerse viral en solo unos minutos.
Hoy desde KZgunea queremos mostrarte algunas interesantes páginas web cuyo objetivo no es otro que el de desmentir noticias falsas, todas esas informaciones que se publican en Internet con datos falsos, manipulados, erróneos o sin contrastar.

Webs para desmentir noticias falsas
Plataformas y recursos para detectar noticias falsas
Existen diferentes plataformas web cuyo objetivo es desmentir toda información o noticia falsa que se publica en Internet.
Maldita.es
Es una organización sin ánimo de lucro. En la cabecera de su web podemos leer lo que viene a ser su lema: “Periodismo para que no te la cuelen”. En definitiva, dotar de herramientas a los ciudadanos para que no nos engañen.
No solo se encargan de desmentir cualquier tipo de información falsa, si no, por ejemplo, también cadenas de Whatsapp.
Maldita Hemeroteca, Maldito Bulo, Maldita Ciencia y Maldito Dato son las diferentes ramas de las que se compone maldita.es.
SaludSinBulos
Esta web es una iniciativa de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y cuyo principal objetivo no es otro que el de combatir los bulos de salud que circulan en la red, así como por las aplicaciones de mensajería instantánea y contribuir a que exista información veraz y contrastada sobre salud en Internet.
Fake News Detector
Es una extensión para los navegadores Firefox y Chrome que permite marcar y detectar las informaciones falsas para, de este modo, reportarlas a tus cuentas de Twitter y Facebook y desmentir las Fake News.
Cazahoax
Su objetivo es el análisis de informaciones dudosas o falsas que circulan por Internet de forma viral. Tú puedes participar en Cazahoax ya que pone a tu disposición un sistema de alertas donde puedes mandar las informaciones falsas que encuentras por Internet.
Vost.es/stopbulos
Vost es una plataforma compuesta por voluntarios de emergencias que cuenta con diferentes canales en redes sociales de Vost para cada una de las comunidades autónomas. Su principal objetivo es dar apoyo a las cuentas de los servicios de emergencia en Twitter ayudando en la difusión de sus mensajes, sobre todo a detectar y desmentir bulos.
Me gusta mucho estas materias me apunto
Muchas gracias