Después de que en la anterior entrada os habláramos de qué es Google Classroom y qué podemos hacer con esta plataforma, es hora de ponernos en marcha. Hoy en esta entrada de KZgunea, aprenderemos las posibilidades que nos ofrece para gestionar clases a distancia.

Cómo ya os adelantamos, Classroom te permite asignar tareas, compartir documentos, y te facilita mucho la gestión online. Además, dispone de aplicación para smartphone, tablet o web, por lo que puedes acceder desde cualquier tipo de dispositivo.

Cómo crear una clase colaborativa

Para acceder a Google Classroom, entra en Google, accede a las aplicaciones arriba a la derecha y selecciona Classroom. Tendrás que poner tu correo electrónico de Google y tu contraseña.

A continuación, pulsa en el botón + arriba a la derecha, y puedes elegir entre crear una clase o entrar en una clase ya creada. Si pulsas en Crear una clase, tienes que escribir los datos de la clase; nombre, sección, materia y especificar un aula.

Después de crear una clase, arriba del todo puedes ver que hay varias pestañas con secciones; tablón, trabajo en clase, personas y calificaciones.

En Trabajo de clase, tendrás todas las tareas que hayas creado. Puedes pinchar en Crear para empezar a crear tareas, subir material u organizar el trabajo por temas. Si pinchas en crear tarea, entrarás en la ficha de creación.

Puedes poner un título y descripción, y más abajo podrás adjuntar archivos y crear documentos con las herramientas de Google. A la derecha puedes especificar las fechas de entrega.

Por otro lado, si eliges subir material, podrás adjuntar archivos desde un enlace, desde tu ordenador, desde Google Drive o subir vídeos de Youtube. A la derecha puedes añadir si pueden verlo todo el alumnado o sólo parte del mismo.

En Personas podrás añadir nuevos/as alumnos/as y profesores/as a tu clase. También podrás gestionar alumnos/as silenciándolos o enviándoles correos. Y para terminar, en Calificaciones, verás las notas de cada alumno.

Apúntate al curso “Aprende a gestionarte con las aplicaciones de Google” y aprende sobre los servicios que pueden mejorar tu día a día