Hola amigas y amigos de KZgunea. ¿Qué tal estáis? Yo me he encontrado con Juan Mari, un antiguo compañero de trabajo al que hace mucho tiempo que no veía. Me dice que se ha jubilado por fin y que se enfrenta a un dilema ahora que está ocioso. ¿Qué hacer con el tiempo libre?

¿No es curioso que estamos deseando tener tiempo libre y cuando realmente lo conseguimos no sabemos como invertirlo?. Es verdad que después de una rutina de trabajo de muchos años cuesta acostumbrarse pero una vez que aprendes a disfrutarlo no quedan huecos libres en la agenda. Juan Mari me cuenta que ha empezado a pasear, que se dedica más tiempo a la cocina y aprender nuevas recetas y que le gustaría aprovechar para aprender a manejar el móvil y las nuevas tecnologías.

Ha sido mencionar las nuevas tecnologías y preguntarle automáticamente:

– ¿Conoces KZgunea? – ¿Pues no va y me contesta que no le suena de nada?. Esta es la mía, ahora mismo se lo explico y le pongo al día.

Le he contado como puede encontrar un centro KZgunea casi el cualquier pueblo/ciudad de nuestro territorio. También le he dicho que tiene a su disposición ordenadores con conexión a Internet para navegar, consultar e imprimir sus documentos.

Y por último, lo que más le ha gustado, son los cursos donde existe de un amplio catálogo y diferentes formas de realizarlos. Presenciales, a distancia y por videoconferencia. Y todo ello gratis.

Total, que ha sido un gusto acompañarle a KZgunea sabiendo que le van ayudar y va a poder sacarle todo el provecho como he hecho yo.

¿Y tú? ¿Sabes de alguien que todavía no conoce KZgunea? ¡No dejes de compartirlo!

¡Nos vemos en KZgunea!

A Iñaki le ha gustado tanto la idea que ya se ha puesto a practicar y chatear con un amigo aleman del camping al que suele ir de vacaciones.

¿Qué os parece? Si alguna vez necesitáis comunicaros en otro idioma ya no hay excusas.

¡¡Nos vemos en KZgunea!!