En la entrada de hoy os vamos a proponer algunos buscadores alternativos a Google, sabemos perfectamente que es el buscador más usado pero conocer otras alternativas siempre viene bien y quién sabe, a lo mejor cambiamos! 

Recordar que un buscador es una página Web que da acceso a una base de datos donde están recogidas miles de páginas clasificadas por su contenido. Esto nos permite encontrar en la red la información que nos interesa, de una forma muy rápida, introduciendo las palabras que describen la búsqueda.

¡Empecemos!

  • Bing: buscador que pertenece a Microsoft usado bastante a nivel mundial. En cuanto a diseño es más colorido que Google. En la parte superior también superior también tiene los filtros de imágenes, vídeos, mapas y noticias entre otros. Buscador que ofrece resultados casi idénticos a los de Google.
  • DuckDuckGo: en cuanto a diseño es un buscador muy parecido a Google, pero más centrado en la privacidad de las personas usuarias. Este buscador no guarda el historial de búsqueda  ni ofrece personalizaciones basadas en nuestros intereses y nuestra actividad de Internet.
  • Yahoo: es un buscador que lleva existiendo más tiempo que Google. Desde Yahoo podemos acceder a noticias, juegos…y también nos ofrece la posibilidad de crearnos un correo electrónico. Los resultados son los mismos que Bing, ya que es este el que se los proporciona. 
  • StartPage: buscador que ofrece los resultados de Google, pero sin registrar las direcciones IP de las personas usuarias y tampoco envía información personal a las empresas. Cuenta con una extensión para bloquear automáticamente las cookies. ¡Puede ser una buena alternativa!
  • Ecosia: motor de búsqueda alternativo, los ingresos que se generan se destinan a la plantación de árboles. Para plantar un árbol aproximadamente se necesitan 45 búsquedas. Promete búsquedas anónimas y no recopila datos. 
  • Qwant: buscador francés que no guarda ningún dato de la persona usuaria ni los utiliza para mostrar publicidad. Su página inicial cuenta con una barra de búsqueda y noticias de actualidad. Los resultados los podremos filtrar por imágenes, noticias, videos, mapas y música.
  • Gibiru: buscador que nos proporciona resultados privados e imparciales asegurando que nadie pueda rastrear nuestro historial de búsqueda, se borra automáticamente a los pocos segundos de realizar la búsqueda.
  • ¡Ya tenemos algunas alternativas ahora nos toca probar! Os animamos a compartir vuestras experiencias en comentarios.

¿Te gustaría encontrar en Internet de una forma más rápida y sencilla información, imágenes, noticias o libros? ¿Te gustaría almacenar tus archivos en un servidor para poder tener acceso desde cualquier dispositivo o lugar y tener la posibilidad de compartirlos con quien quieras? “Maneja las aplicaciones Google como un profesional” es el curso perfecto.