Google cada día avanza en sus aplicaciones, y desde el Blog de KZgunea avanzamos para que no te pierdas ninguna de ellas, como viste en la entrada “Cómo borrar datos personales de Google”. Google, esta vez, ha dado un paso importante y te presenta Passkeys, que puedes utilizar en todos los dispositivos, ya que se ha desarrollado por Google, Apple, Microsoft y otras desarrolladoras. En la entrada de hoy vas a ver cómo tener siempre a mano tus contraseñas con la aplicación Passkeys de Google.

Una Passkey es una contraseña encriptada que se almacena en tu dispositivo, o en la nube, pero solo funciona cuando se activa con tu huella o tu rostro, lo que se llama dato biométrico. La ventaja de una Passkey frente a una contraseña tradicional es que no se puede reutilizar una vez usada: tienes que volver a activarla con el escáner biométrico de cara o rostro. Por ello, una Passkey es un sistema muy efectivo a la hora de prevenir los ataques de Phishing, donde roban tus datos de acceso.

Con este sistema de Passkey ya no son tan necesarias las contraseñas, porque lo puedes usar dentro de una APP, en una página web de una tienda online, en bancos, etc.

¿Cómo crear una Passkeys?

Para utilizar una Passkey no es necesario que te descargues nada. Cuando una aplicación o página web te pida que te identifiques, el dispositivo permitirá crear una passkey para esa aplicación o web. Tan solo tendrás que confirmar que eres tú mediante la huella dactilar, el PIN, el patrón de desbloqueo del dispositivo, el reconocimiento facial, etc.

Una vez creada la passkey, se sincroniza de forma segura a través del administrador de contraseñas.

Se espera que las passkeys estén disponibles para todo el mundo a finales de este año.

¿Cómo se utiliza una Passkey?

Una Passkey que se guarda en el Gestor de Contraseñas de cada dispositivo. Cuando te quieras identificar, selecciona la Passkey y la activarás con tu huella dactilar o rostro.

Si te tienes que identificar en una página Web, ésta te ofrecerá un código QR que leerás con tu móvil. Tras escanearlo, se te abrirá automáticamente Passkey y te pedirá que utilices tu huella dactilar o rostro para identificarte..

Una de las ventajas de utilizar Passkey como método de identificación, es que te protege frente a robos de datos con técnicas como el phising. Aunque accedas a una página falsa, y, por tanto, intenten robarte los datos de acceso, no podrán hacerlo, ya que has utilizado tu propio rostro o huella para identificarte.

¿Te interesa seguir aprendiendo y descubriendo nuevos e interesantes temas relacionados con las tecnologías?¡Acude a tu Kzgunea más cercano e inscríbete al curso Aplicaciones Google en tu Smartphone o visita el Blog de Kzgunea.!