Se acerca la Semana Santa y si lo que quieres es hacer nuevos planes con niños en Euskal Herria, te vamos a proponer una serie de excursiones en nuestra querida Euskadi, no te pierdas la entrada de hoy: ¡te vamos a mostrar páginas web para organizar planes con niños en Euskal Herria! ¡Empecemos!
- En el Valle Salado, en la localidad alavesa de Salinas de Añana, podrás pasear por diferentes recorridos en las salinas, redescubriendo el paisaje de la sal más antiguo, con más de 7.000 años. Podrás también producir y catar la Sal de Añana, incluso disfrutar del Spa Salino al aire libre. También disponen de diferentes talleres para disfrutar todos los miembros de la familia: ginkana salinera, las huellas del pasado… consulta la información en su web.
- ¿A qué niño o niña no le gusta ver un gran tiburón con sus dientes afilados? En el aquarium de Donostia se pueden ver a “Urdin y “Kontxita” desde el túnel que atraviesa la gigante pecera. En el valle de Ameskoa, junto a la Sierra de Urbasa, se encuentra la Reserva Natural del Urederra, (ur=agua, ederra=bello). El recorrido, que parte del pueblo de Baquedano, transcurre entre un frondoso bosque de hayas donde las pozas y cascadas de agua color turquesa son las protagonistas. El paseo de 6km, ida y vuelta, se puede realizar en 2 horas, aproximadamente, es ideal para realizarla con niños, ya que es un camino llano. No te olvides de realizar tu reserva.
- Pozalagua te permitirá adentrarte en las entrañas más espectaculares de la tierra. En esta cueva, tanto grandes como pequeños encontraréis un mundo subterráneo lleno de estalactitas, estalagmitas, coladas, y las curiosas estalactitas excéntricas. ¿Sabéis diferenciarlas? Visita desde dentro la cueva de Pozalagua y disfruta de las magníficas figuras que hay en su interior.
- El lago de Senpere es un buen plan para días con buen tiempo. El recorrido que bordea el lago es de 3km; ideal para pasear, correr o andar en bicicleta. Dispone de diferentes espacios de juego a lo largo de los 700 metros de playa, ideal para jugar con el balón o sacar las palas. También dispone de mesas de picnic para poder comer o merendar en familia. El baño está permitido, y en julio y agosto hay servicio de vigilancia.
- La preciosa experiencia de viajar en un tren de vapor no la olvidará ninguno de los niños que visiten el museo del ferrocarril en Azpeitia. Un recorrido de 4,5 kilómetros que separan el Museo y la estación de Lasao. Además del viaje, se pueden visitar locomotoras, automotores y diversas clases de vagones. En la antigua estación hay una muestra de uniformes y relojes que te trasladará en el tiempo.
No te pierdas la próxima entrada de este blog, con más propuestas para esta semana en Euskal Herria.
Deja tu comentario