Discord es un programa de comunicación gratuito que permite comunicarse a través de chats de texto, voz y video con amistades, comunidades de juego y desarrolladores. Cuenta con cientos de millones de personas usuarias, lo que lo convierte en una de las formas más populares para conectarse con otras personas por internet. Es compatible con Windows, macOS, Linux, iOS, iPadOS, Android y navegadores web.
Esta plataforma puede ser utilizada con la finalidad que quieras, pero ha tenido un gran impacto en la comunidad gamer, porque es una aplicación que permite hablar con otras personas mientras estás jugando. Los grupos pueden ser públicos o privados.
Qué edad se debe tener para poder usar Discord
Requiere que las personas usuarias tengan al menos 13 años, pero no verifican la edad al momento de registrarse. Debido a que todo el contenido es generado por los usuarios, existe la posibilidad de encontrarse mucho contenido inapropiado. Por lo tanto, lo óptimo es respetar esa limitación de edad.
¿Para qué se usa Discord?
Se utiliza para que cualquier persona pueda mensajear y utilizar un servidor de Discord de forma gratuita por el motivo que quiera. Puede ser utilizado para reunir a amigos en un chat colectivo o mediante voz. También puede ser utilizado mientras se juega para planear o transmitir en directo para que los amigos puedan aconsejar sobre la partida.
Las conversaciones con otros usuarios se realizan a través de sus servidores. Cada servidor puede tener diferentes canales, entre los cuales se irán repartiendo luego los usuarios para comunicarse. Estos grupos pueden ser públicos o privados, pero siempre son puntos de encuentro en los que juntarse y chatear.
Ajustes de privacidad interesantes
Discord tiene ajustes de privacidad y seguridad que permiten ajustar quién puede enviarte mensajes directos o agregarte como amigo. Algunos permisos pueden ser tan básicos como permitir a los usuarios añadir reacciones tus los mensajes, mientras que otros te brindan acciones más administrativas. Estos permisos se basan en los roles asignados a los usuarios en un servidor y se pueden asignar tanto a nivel de servidor como a nivel canal.
No ofrece controles parentales, por lo que no hay forma de que los padres y cuidadores limiten el contenido o protejan con contraseña los ajustes de privacidad dentro de la aplicación.
También puedes dar acceso a ciertas personas a canales bloqueados. Esta sería la forma de crear un canal privado solo para un grupo selecto de personas:
- Inicia sesión en el servidor de Discord.
- Haz clic en el icono de “+” junto a uno de los canales de texto existentes.
- Escribe el nombre del nuevo canal y selecciona la opción de canal privado.
- Elegige los roles que tendrán los pases VIP para acceder a este canal.
- Por último, haz clic en crear.
¿Qué diferencia a Discord frente a otras plataformas?
Hay muchos programas de comunicación gratuitos en línea, pero Discord destaca por su amplia gama de opciones de chat. Combina las mejores características de los programas más utilizados, como Skype y Slack, pero con una interfaz más fácil de usar.
Cuando se crea un servidor de Discord, se puede configurar de muchas maneras posibles, aplicando diferentes roles para los miembros, como crear roles para otros administradores y moderadores, o crear un rol especial para sus miembros más activos.
Para profundizar más en las aplicaciones de comunicación, en KZgunea contamos con el curso “ Herramientas para la comunicación no presencial” en formato a distancia. ¡Aprende dónde y cuándo quieras con KZgunea, anímate!
Deja tu comentario