La inteligencia conversacional es una de las tendencias tecnológicas que cada vez más empresas están utilizando. Las ventas, la atención al cliente y el marketing han encontrado en las herramientas de inteligencia artificial (IA) un excelente recurso para automatizar y optimizar muchas de las tareas que requieren la generación de textos, como emitir reportes, o bien para la programación de chatbots o la creación de contenidos creativos.
ChatGPT destaca como una de las mejores herramientas de IA conversacional debido a su potencia, rapidez y buenos resultados. Pero si has utilizado este chatbot, sabrás que la versión gratuita del prototipo tiene una gran limitante: existen momentos en los que, debido a la gran cantidad de usuarios que la utilizan, la plataforma no se encuentra disponible o tarda demasiado en cargar. La respuesta obvia para solucionar esta limitante sería pagar por la versión Plus del servicio; sin embargo, existen otras plataformas con un gran desempeño que puedes utilizar cuando ChatGTP no esté disponible (o incluso para sustituirla como tu herramienta conversacional principal), y en esta entrada te presentamos algunas de ellas.
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT (marca generalizada a partir de las siglas en inglés Chat Generative Pre-Trained Transformer) es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot (los bot de charla o bot conversacional), son aplicaciones software que surgen en los años 60, y que simulan mantener una conversación con una persona al proveer respuestas automáticas, las cuales son previamente establecidas por un conjunto de expertos a entradas realizadas por el usuario. Estos bot, también conocidos como sistemas expertos, utilizan el razonamiento basado en casos, en la experiencia (CBR: case base reasoning).
Alternativas al ChatGPT
Copilot: Una alternativa de ChatGPT gratuita
Microsoft Bing Chat, ahora renombrada como Copilot, es una alternativa a considerar. Esta herramienta utiliza una versión mejorada de ChatGPT y ofrece una experiencia de chatbot más precisa y rápida. Bing Chat es especialmente útil para empresas que desean brindar respuestas personalizadas y en tiempo real a sus clientes.
Google Bard: Conversaciones impulsadas por LAMDA y Gemini
Una de las alternativas más destacadas a ChatGPT es Google Bard, un servicio experimental de conversaciones impulsado por LAMDA (Language Model for Dialogue Applications) y ahora también por Gemini, el conjunto de modelo que está desplegando Google.
Perplexity: Respuestas respaldadas por fuentes
Uno de los mayores problemas que se le achacan a ChatGPT es la falta de fuentes que respalden la información. Esto lo soluciona Perplexity, un motor de búsqueda conversacional que permite a los usuarios obtener respuestas a preguntas sobre diversos temas.
LuzIA: Conversaciones en WhatsApp
Es un chatbot de inteligencia artificial creado para usarse en WhatsApp, de forma que puedas tener chats con ella. Podrás enviarle textos escritos o notas de voz con tus prompts y además de respuestas escritas también podrás pedirle que dibuje cosas, y puede incluso transcribir audios. En KZgunea tenemos un videotutorial donde te enseñamos cómo instalar y utilizar LuzIA.
Poe: Múltiples lenguajes de IA
Poe no es una alternativa a ChatGPT, sino que ofrece varias alternativas en una. Se trata de un sistema de inteligencia artificial de Quora, que te da acceso a múltiples lenguajes de IA, desde GPT-4 hasta muchos otros menos conocidos. Lo único que necesitarás es registrarte en su web.
YouChat: Conversaciones humanas en los resultados de búsqueda
YouChat, desarrollado por You․com, a su vez creada por el fundador de Quora, es un asistente de búsqueda de IA que permite a los usuarios utilizar varios modelos distintos, como Claude o GPT. Esta herramienta también ofrece datos en tiempo real y cita fuentes para garantizar la precisión y relevancia de las respuestas.
Deja tu comentario