Telegram es, sin duda, uno de los competidores de WhatsApp. Hoy te vamos a echar una mano para que le saques el máximo jugo con una lista de trucos y consejos para usar Telegram como toda una persona experta.
Con Telegram puedes hacer de todo en los chats, pero no se queda ahí. Puedes pasar archivos de tu móvil al ordenador sin problema, usarlo como reproductor de audio, comprimir fotos, crear GIFs y hasta montar tu propio blog minimalista. Además, te vamos a contar cómo ajustar la privacidad y manejar mejor tus grupos y chats. ¡Es una locura todo lo que puedes hacer con esta aplicación!
Programar mensajes
Si quieres mandar un mensaje a una hora exacta, en Telegram lo puedes programar súper fácil. Solo escribe lo que quieres enviar, mantén presionado el botón de enviar y dale a «Programar mensaje». Ahí eliges la fecha y la hora para que se mande. Es una opción súper útil.
Enviar mensajes silenciosos
Si no quieres molestar a alguien con el sonido de un mensaje. Solo mantén presionado el botón de enviar y elige la opción «Enviar sin sonido». Así, la otra persona lo recibe, pero sin que suene ninguna notificación. ¡Súper útil para no interrumpir!
Usar carpetas para organizar chats
Si tienes mil chats en Telegram y todo es un caos, puedes organizarlos en carpetas. Solo ve a «Ajustes», entra en «Carpetas» y crea una nueva. Ahí puedes meter los chats que quieras en cada carpeta para tener todo más ordenado. ¡Es genial para no perderte entre tantas conversaciones!
Edita las fotos
Cuando vas a enviar una foto, seguro que eliges la que te gusta de la galería y listo. Pero, ¿te has fijado en que hay un botón de edición abajo? Pues ahí puedes editarla antes de mandarla. Con ese botón de edición puedes cambiar tus fotos de muchas maneras: ajustar la exposición, el contraste, cambiar los colores, añadir texto o hasta ponerle máscaras. ¡Tienes un montón de opciones para dejarla justo como quieres antes de enviarla!
Protege tu Telegram
Puedes proteger tu Telegram con un PIN o tu huella dactilar para que nadie más pueda entrar:
- Ve a “Ajustes” y entra en “Privacidad y Seguridad”.
- Busca la opción “Código de bloqueo” y dale clic.
- Configura tu PIN, y una vez listo, verás opciones para cambiar el PIN, desactivar esta función o activar el desbloqueo con huella dactilar.
- También puedes ajustar el tiempo para que se active el autobloqueo automáticamente.
¡Y listo! Tu Telegram estará mucho más seguro.
Chat secreto
Con Telegram puedes tener chats secretos con quien quieras. Son súper privados: solo tú y la otra persona podrán leerlos e interactuar. En los chats secretos de Telegram, la privacidad está a otro nivel: no puedes reenviar mensajes, las capturas de pantalla están bloqueadas, todo el contenido es 100% privado, ni siquiera Telegram puede verlo. Si alguien borra algo, se elimina automáticamente para ambos. Es como tener una conversación que desaparece sin dejar rastro.
Telegram es una herramienta muy útil, ¿verdad? Existen otras muchas herramientas de comunicación no presencial, que nos permiten la interacción entre personas que no se encuentran en el mismo lugar físico. Estas herramientas se han vuelto cada vez más importantes en los últimos años.
Deja tu comentario