WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada, permitiendo a las personas usuarias mantenerse en contacto con sus familiares y amigos, intercambiar mensajes, fotografías y videos, además de realizar llamadas y videollamadas.La aplicación dispone de diversas opciones de configuración, con el objetivo de proteger aún más la información y la privacidad de las personas que usan la aplicación.

Si te gustaría protegerte lo máximo posible al utilizar WhatsApp, ¡esta entrada es para ti!

WhatsApp

Configuración de las opciones de privacidad:

Para configurar las opciones de privacidad en WhatsApp, sigue los siguientes pasos:

Pulsa sobre el icono de los tres puntos ubicado en la esquina superior derecha. A continuación, selecciona Ajustes > Cuenta > Privacidad.

Cabe mencionar que, en dispositivos Apple (iOS), los pasos pueden variar, aunque la mayoría de las opciones son similares.

Configura quién puede ver tu información 

Dentro de esta sección, podrás modificar quién puede ver determinados datos de tu cuenta. Es importante tener en cuenta que, si desactivas alguna de estas opciones, tú tampoco podrás visualizar dicha información en tus contactos.

Podrás configurar aspectos como:

Hora de última vez:Permite seleccionar quién puede ver la última vez que estuviste en línea.

Foto de perfil: Se puede definir quién tiene acceso a visualizar la imagen de perfil.

Información de usuario:Permite determinar quién puede ver la descripción de la cuenta.

En estos dos caso, puedes elegir entre tres opciones de privacidad:

Todos: cualquier usuario que tenga tu número de teléfono guardado.

Mis contactos: únicamente las personas que tu hayas registrado como contactos.

Nadie: ningún usuario podrá ver esta información.

Estado: Podrás decidir quién puede ver tus estados. En este caso, en las opciones de privacidad puedes elegir entre: “Mis contactos”, donde todos tus contactos podrán visualizarlo; “Mis contactos, excepto”, donde podrás excluir a determinados contactos; y “Solo compartir con”, que posibilita seleccionar únicamente a los contactos con los que se desea compartir los estados.

Por otro lado, también puedes configurar tu privacidad en los grupos. La participación en grupos puede volverse molesta, ya que, por defecto, todas las personas que tengan tu número pueden agregarte a un grupo sin tu consentimiento expreso. En cambio, existe una opción donde puedes gestionar quién puede incluirte en grupos siguiendo estos pasos:

Seleccionar la opción «Grupos» dentro del apartado de privacidad.

Elegir una de las siguientes configuraciones:

Mis contactos: solo los contactos guardados podrán agregar al usuario a un grupo.

Mis contactos, excepto…: permite excluir a ciertos contactos específicos para impedir que agreguen al usuario a grupos.

Con estas sencillas configuraciones, mejorarás tu privacidad digital y sentirás que tienes más control sobre la información  que otras personas ven de ti.

Si quieres saber más sobre WhatsApp, descubre las posibilidades que te proporciona la mensajería instantánea. Conversa, comparte archivos, realiza llamadas, etc. con una o varias personas, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo móvil. Hazte un experto en el manejo del WhatsApp y conoce todas sus funcionalidades en el curso “WhatsApp. Mensajería instantánea en tu smartphone