Tus cuentas en Facebook, Google y otras plataformas guardan un montón de información privada y sensible. Pero, ¿qué pasa si alguien entra sin tu permiso? En este artículo te contamos cómo detectar accesos sospechosos desde dispositivos o lugares raros y qué hacer para proteger tu seguridad.

Es importante revisar la actividad de tus cuentas de Facebook y Google para mantener tu privacidad. Hay formas de comprobar los inicios de sesión en Gmail, Facebook y otras plataformas, lo que te ayuda a reaccionar rápido si algo raro pasa. Si alguien entra sin tu permiso, tu seguridad puede estar en riesgo, y hasta podrías ser víctima de robo de identidad.

Facebook Google

Cómo comprobar inicios de sesión en Facebook

Comprobar qué dispositivos han iniciado sesión en tu cuenta de Facebook es muy fácil. Esta opción te muestra no sólo qué dispositivos han accedido, sino también desde dónde. Aquí te explicamos paso a paso cómo revisar los inicios de sesión y qué hacer si ves algo sospechoso:

Desde la esquina superior derecha, pulsamos en la imagen de nuestro perfil y accedemos a «Configuración y privacidad» luego «Registro de actividad» y por último «Dónde has iniciado sesión».

Si ves un inicio de sesión raro, como desde un lugar desconocido o a una hora extraña, ¡actúa rápido! En la sección «Dónde has iniciado sesión», verás tres puntitos al lado de cada dispositivo; ahí puedes cerrar la sesión sospechosa. Además, cambia tu contraseña de inmediato por una más segura y única para evitar futuros accesos sin permiso.

Cómo comprobar inicios de sesión en Google

Proteger tu cuenta de Google es clave, y para eso es importante conocer las opciones que te ayudan a controlar qué dispositivos tienen acceso. Aquí te explicamos cómo revisar la actividad de tu cuenta y detectar accesos sospechosos.

Sigue estos pasos para comprobar quién ha iniciado sesión en tu cuenta de Google:

Entra a tu cuenta de Google y ve a la esquina superior derecha, donde está tu foto de perfil.

Haz clic en «Gestionar tu cuenta de Google».

Ve a la pestaña «Seguridad» y busca la sección «Actividad relacionada con la seguridad reciente». Ahí toca «Revisar actividad de seguridad» para ver y gestionar cualquier acceso sospechoso.

En la sección «Tus dispositivos», selecciona «Gestionar dispositivos» para ver exactamente qué dispositivos han usado tu cuenta en los últimos 28 días.

Si notas algo raro, ¡toma medidas rápido para proteger tu cuenta! Cierra la sesión en todos los dispositivos y cambia la contraseña a una nueva.

Si no dispones de tiempo para asistir a nuestros centros de formación, tienes la opción de conocer todos los riesgos y amenazas que existen en la red y aprender a hacerles frente en tu ordenador y smartphone en el curso a distancia “Ciberseguridad. Riesgos, vulnerabilidades y amenazas”. No permitas que nadie amargue tu experiencia en Internet.

Ciberseguridad. Riesgos, vulnerabilidades y amenazas