¡Hola, amigos y amigas de KZgunea! Hoy, como cada viernes por la mañana, he quedado con Iñaki, mi compañero de cursos de KZgunea, en la cafetería de nuestro barrio para tomar un café.
Mientras le estaba contando cómo me había ido la semana, me ha llegado una notificación al teléfono. Entonces he cogido mi smartphone y le he enseñado a Iñaki lo que me habían enviado a un grupo.
El mensaje decía que habían cancelado todos los vuelos desde Bilbao de este verano, que era por el medio ambiente y que quien quiera vacaciones, que cogiese la bici. Menuda decepción me he llevado, ¡yo ya había reservado para ir a Málaga con las amigas!
Entonces Iñaki enseguida me ha respondido diciendo que seguramente sería otro deepfake y me ha recomendado los siguientes consejos para detectar las noticias falsas:
- Si fuera verdad, estaría en todos los periódicos, no sólo en el grupo de WhatsApp.
- La voz del vídeo suena robótica y los gestos de la persona del vídeo no cuadran. Por lo que es muy probable que sea obra de una IA.
- Siempre hay que comprobar la fuente, si lo dice un medio raro igual no es real.
- Busca la información en internet, y si nadie más lo dice, puede ser falso.
- Nunca compartas información si no sabes si es verdad.
Menos mal que hemos podido comprobar que era una noticia falsa, ya me veía pedaleando en verano, ¡pero mejor en avión!
¡Esto era justo lo que necesitaba, les diré a mis amigas que es una noticia falsa y, como bien me ha dicho Iñaki, que no todo lo que brilla en internet es verdad! Si todavía no sabes cómo detectar noticias falsas, puedes pedir cita en KZgunea y te ayudarán.
Deja tu comentario