La huella digital es un concepto nuevo que hace referencia al rastro de nuestra actividad en Internet, la marca que dejamos cada vez que navegamos. La huella digital recoge información de nuestra persona basado en nuestro comportamiento en Internet: lo que buscamos, lo que publicamos, comentarios en blogs, webs y redes sociales..
Es muy importante tener presente que todo lo que hacemos en Internet queda grabado, de esta manera se forma nuestro historial en Internet. Este historial lo pueden ver los demás, esto puede resultar perjudicial, se pueden crear una imagen errónea de nuestra persona. También es utilizado por terceros para poder vender sus productos y ganar dinero.
El aumento del uso de las redes sociales ha influido a que cada vez haya más información de los usuarios en Internet. Cuando las usamos debemos ser especialmente cautelosos, pensar siempre antes de publicar: qué publicamos, dónde y quién puede llegar a tener acceso, y también determinar, en la medida de lo posible, una correcta configuración de privacidad de nuestras redes. Aunque borremos fotografías o publicaciones que hayamos hecho, estas se quedan registradas en una base de datos perteneciente al proveedor del servicio. O cualquier otra persona las puede guardar.
Resulta imprescindible contar con una huella digital positiva y cuidarla a lo largo del tiempo, ya que cualquiera puede acceder, con gran facilidad, a toda la información que existe sobre nuestra persona en la red ya hemos dicho antes que esto a veces puede ser perjudicial.
¿Pero podemos borrar nuestra huella digital? Parece ser que hacerlo de forma completa es prácticamente imposible, aunque lo borremos siempre existen registros. Por lo tanto tenemos que cuidar nuestra imagen en Internet, pensar que contenidos podemos publicar y cuales nos comprometen. Es importante transmitir esto a los menores, que a menudo se sobreexponen en las redes.
Deja tu comentario